Diseño Estructural Optimizado con Ingeniería de Valor E3
AdobeStock_243977975.jpeg

Publicaciones

Bienvenido a nuestro Blog

Posts tagged articulos
La Ingeniería y su rol en el desarrollo humano

Este sábado 8 de Junio, se celebra un año más del día del Ingeniero en el Perú. Esto me anima a expresar lo que esto significa, porque no se trata de un “cumpleaños más”. Se trata de mostrar al mundo entero que el desarrollo de las civilizaciones del mundo son tan grandes como la Ingeniería.

Cuando veo cronológicamente lo más resaltante acerca de la Ingeniería en el mundo, no puedo dejar de sentir orgullo y admiración por la ciudadela de CARAL, la más antigua de todas las américas, construida hace 5 milenios y ubicada a sólo 200km de Lima. Sus muros de piedra han soportado muchos sismos severos gracias a su proporción de base sobre su altura. La ciudadela de CARAL se logró construir a través de muchas observaciones de los ingenieros de esa época y gracias a su sabiduría e intuición hoy podemos gozar de una hermosa ciudadela que ha perdurado en el tiempo.

La ingeniería romana hace dos milenios unió a Europa a través de caminos y puentes, los cuales están aún presentes para que nosotros podamos inspirarnos en sufortaleza.  El Panteón, al cuál sólo piedras le dieron estabilidad a una cúpula admirable que aloja en su interior a un espacio de 43 metros, posee un espacio suficiente para que se ubiquen 3 canchas de vóley con todo y espectadores.

Además siento gran admiración por el talento que llevó a cabo a la construcción de las grandes catedrales en Europa gracias al diseño Gótico, el cuál se inició hace un milenio y durante 300 años fue evolucionando soló en base a las formas en equilibrio, ya que se realizó sólo con pilares de piedra que no resisten tracciones. Es increible pensar que a pesar de más de 8 siglos siguen ahí para poder ser admiradas por todo el mundo, como por ejemplo,  la Catedral de Colonia en Alemania, con la altura de su torre más alta de 157 metros, la cuál es la altura que hoy podría tener un edificio de 50 pisos.

El detalle constructivo usado por los Incas en el Perú de hace 6 siglos en obras como la cuidadela de Machu Picchu, perdura a pesar de estar utilizado en obras que se encuentran en las zonas sísmicas más activas del mundo. Esta obra potegida por la UNESCO, es visitada masivamente por turistas de todo el planeta para admirar la perfección en las proporciones y el contacto de rocas de manera espléndida.

Esa es la ingeniería que se festeja con admiración y que en la actualidad se sigue desarrollando día a día con el descubrimiento de nuevos materiales, el avance de los conocimientos y herramientas que permiten este crecimiento.

Hoy 8 de Junio, Equilibrio3 saluda a todos los Ingenieros que dejan sus huellas en el desarrollo de la humanidad, sobre todo a aquellos que lo hacen con un alto sentido de ética y profesionalismo.

¡Muchas gracias por tu trabajo y por aportar al mundo de la Ingeniería!

Saludos Cordiales,

Ingeniero Julio Rivera Feijóo

Gerente General

Equilibrio3 Structural Engineering

¿Que es la ingeniería de Valor E3?
AdobeStock_237380527.jpeg

Cuando decidí crear Equilibrio3, yo tenía un principal objetivo, y este era diseñar soluciones estructurales únicas, seguras y de alta calidad. Sabía que era un objetivo ambicioso, sin embargo, sentía que nuestros clientes merecían las mejores soluciones estructurales para sus proyectos.

Utilice toda mi experiencia acumulada durante toda mi carrera en el diseño estructural y elaboraré una metodología especial que me ayudaría a lograr este objetivo. A esta metodología, la llamé “Ingeniería de Valor E3”.

La ingeniería de valor E3 logra garantizar que nuestro objetivo se haga realidad. Para esto utilizamos tecnología de alta vanguardia, hacemos cálculos estratégicos y sugerimos materiales que ayuden a elaborar diseños que garanticen la seguridad y alta calidad de las soluciones estructurales para nuestros clientes.

La ingenieria de valor E3 te ayudará a que tus edificaciones sean seguras, únicas y de alta calidad.

Gracias por leer esta publicación en la que explico un poco más acerca de la Ingeniería de Valor.

Atentamente

Ing. Julio Rivera Feijóo

Gerente General